La
Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha sido reconocida a nivel internacional
gracias al desempeño académico de un equipo de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas, que obtuvo el primer lugar en el V Premio Jean Monnet de
Ciencias Sociales, certamen que premia investigaciones de jóvenes sobre temas
vinculados a la democracia y los valores de la Unión Europea (UE).
El
concurso es organizado por la Red Jean Monnet “Bridge Watch: valores y
democracia en la UE y América Latina”, y en su edición 2025 tuvo como eje
temático “La globalización de los valores y la democracia de la Unión Europea”.
El
equipo ganador está conformado por los egresados de Derecho José Rodrigo Alva
Gastañadui y Patricia Vega Pacheco, junto a la estudiante Carol Jazmín Orbegozo
Moreno, quienes presentaron la investigación titulada: “El régimen global de
sanciones de la Unión Europea como instrumento frente a las graves violaciones
de derechos humanos en América Latina: fundamentos, aplicación y comparación
con el sistema interamericano de Derechos Humanos”. El jurado valoró la
propuesta por su solidez conceptual y su enfoque comparativo sobre mecanismos
internacionales de protección de derechos humanos.
Como
parte del reconocimiento, los ganadores han sido invitados a exponer su trabajo
en el X Seminario Jean Monnet BRIDGE Network, que se desarrollará el próximo 2
de octubre en la Universidad de Chile, en el marco del eje Transformación
Digital y Soluciones Innovadoras. Además, su investigación será publicada en el
Vol. 5, n.º 2, de la Revista Latinoamericana de Estudios Europeos, edición
prevista para diciembre de 2025.
El
jurado también otorgó Menciones Honoríficas a los trabajos que obtuvieron el
segundo y tercer lugar. En segundo lugar, fue reconocida Victoria Fernandes de
Moraes, de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), por su estudio
“La protección de los derechos fundamentales en sistemas de alto riesgo en la
regulación de la inteligencia artificial de la Unión Europea”. En tercer lugar,
Nuria Puentes Ruiz, de la Universidad de Alcalá (España), presentó “La
globalización de las concepciones democráticas y de derecho del Estado de la
Unión Europea: el caso de América Latina y el Caribe”.
Este
logro académico se enmarca en la participación de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas de la UNT en el proyecto internacional “BRIDGE WATCH”,
desarrollado bajo el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, con la docente
Dra. Ena Carnero Arroyo como coordinadora asociada.