Notas de Prensa

Desde las aulas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) nace un proyecto que combina ciencia, tecnología e innovación. Un equipo de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica presentará su investigación en el Latin American Congress on Automation and Robotics (LACAR 2025), uno de los eventos científicos más destacados de la región, que se desarrollará del 10 al 12 de noviembre en la ciudad del Cusco.

El trabajo titulado “PLC-based State-Space Controllers for an Inverted Pendulum: Analysis and Comparison” (Controladores en Espacio de Estados implementados en PLC para un péndulo invertido: Análisis y Comparación) propone una solución avanzada al desafío del control automático de sistemas subactuados, como el péndulo invertido, utilizando estrategias de Espacio de Estados frente al clásico controlador PID.

La innovación del proyecto radica en su implementación sobre un Controlador Lógico Programable (PLC) —un dispositivo clave en la automatización industrial— al que se integraron tecnologías de Industria 4.0. Esto permitió registrar y analizar datos mediante el framework Django y una base de datos SQLite, dando lugar a un sistema robusto, inteligente y adaptable a entornos industriales reales.

El artículo fue elaborado por los estudiantes Jeremy Lorenzo Calderón Alvarado y Abigail Bibiana Carrillo Guevara, junto con los docentes Ing. Josmell Henry Alva Alcántara y Ing. Edgar André Manzano Ramos, integrantes del grupo de investigación ARCAM (Automatización, Robótica y Control Automático). “Este proyecto nació en el curso de Control II y evolucionó con los cursos de control avanzado y robótica hasta convertirse en un trabajo de investigación de alto nivel”, destacó el docente Alva Alcántara.

La participación en el LACAR 2025 representa un reconocimiento al talento y rigor científico de la UNT, fortaleciendo su presencia internacional en el campo de la ingeniería. Además, el artículo será indexado en Springer, una de las editoriales científicas más prestigiosas del mundo.

Con este logro, la Universidad Nacional de Trujillo reafirma su liderazgo en innovación tecnológica e impulsa a sus estudiantes a generar conocimiento que impacte en el desarrollo industrial y académico del país.