Alexander Horacio
Nomberto Vértiz, estudiante del décimo ciclo de la Escuela Profesional de
Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) e integrante del
Colectivo Estudiantil de Arqueología SIAN, publicó un artículo en la
reconocida Revista Interquorum (N.º 38, diciembre de 2024,
págs. 20-22), sobre la participación política y social de las juventudes en el
Perú.
Su capítulo,
titulado “Participación política y social: una mirada desde las
juventudes”, forma parte de una edición especial dedicada al análisis de la
democracia y la ciudadanía en América Latina. En él, Nomberto propone una
mirada crítica sobre el papel de los jóvenes en la vida pública y reflexiona
sobre los desafíos que enfrenta esta generación ante la crisis de legitimidad
de la política peruana.
“Escribí
este artículo a partir del hartazgo de ver cómo muchos jóvenes permanecen
indiferentes ante la realidad nacional. La falta de involucramiento fue el
detonante para escribir y hacer un llamado a la acción y la conciencia”, comentó
el estudiante, quien agradeció la invitación del coordinador de proyectos de la
Fundación Friedrich Ebert Stiftung en Perú, Raúl Teco Miyano, para publicar su
trabajo.
El joven autor
considera que el principal aporte de su texto es haber construido “un
manifiesto, una reflexión, un llamado a ejercer la democracia de forma
consciente y responsable”, destacando la necesidad de una ciudadanía activa
y crítica frente a los problemas del país.
Sobre el papel que
deben asumir los jóvenes ante la actual crisis política, Nomberto es
contundente: “Debemos ser una juventud informada, vigilante y activa,
que conozca la realidad nacional y no se limite a observar. En un país donde la
tibieza es ley, tomar acción es orden”.
Formado en la
bicentenaria Universidad Nacional de Trujillo, Alexander destaca que su paso
por la UNT y su experiencia en espacios de liderazgo estudiantil fueron claves
para nutrir su perspectiva. “Aprendí a conocer de cerca la diversidad
social, geográfica y cultural de mi región. Eso me permitió ampliar mi visión
del país y entender que el diálogo y la diversidad son la base para construir
consensos”, afirmó.
Finalmente, dirigió
un mensaje a sus compañeros universitarios: “Atrévanse a participar, a
escribir, a actuar según sus principios y convicciones. Entre hacer y no hacer,
siempre será mejor hacer”.
Con esta
publicación, Alexander Nomberto reafirma el compromiso de la juventud
universitaria trujillana con la reflexión crítica y el fortalecimiento
democrático, mostrando que desde la academia también se puede incidir en el
cambio social.
