La Universidad
Nacional de Trujillo (UNT) anunció la convocatoria oficial de los V Juegos Florales
Universitarios Nacionales 2025, un certamen literario de alcance nacional
que busca promover la creación artística, el pensamiento crítico y la
expresión literaria entre docentes y estudiantes de universidades
públicas y privadas del país.
El concurso se
desarrollará en tres áreas: Poesía, Cuento y Ensayo, y estará
dividido en dos categorías: Categoría A, dirigida a docentes
universitarios; y la Categoría B, dirigida a estudiantes de
pregrado. Las obras deberán ser inéditas y enviarse en formato Word y PDF al
correo juegosfloralesnacionalesunt@gmail.com, hasta el 9
de noviembre de 2025.
En esta edición,
la UNT rendirá homenaje a tres grandes figuras de las letras peruanas: en Poesía,
se otorgará el Premio César Vallejo Mendoza; en Cuento,
el Premio Ciro Alegría Bazán; y en Ensayo, el Premio
José Faustino Sánchez Carrión.
En la
categoría Poesía, los docentes podrán presentar poemarios de
entre 500 y 700 versos, y los estudiantes, entre 300 y 500
versos. En Cuento, los docentes podrán enviar relatos de 10
a 20 carillas y los estudiantes de 6 a 12. En Ensayo,
el tema central abordará los grandes problemas de la universidad peruana
actual, con una extensión de 60 a 100 carillas para docentes y
de 30 a 60 para estudiantes.
El jurado
calificador, integrado por destacadas personalidades del ámbito académico,
literario y cultural nacional, evaluará la originalidad, creatividad y calidad
de las obras. Los ganadores serán anunciados el 17 de noviembre a
través de la página web institucional de la UNT.
Los premios
alcanzan hasta S/6000 en la categoría de docentes y S/3000 en
la de estudiantes, además de recordatorios y diplomas de honor. Los
trabajos galardonados serán publicados por el Vicerrectorado Académico y el
Fondo Editorial de la UNT.
La ceremonia
de premiación se realizará el 27 de noviembre en
el Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo, en un acto que reunirá a
escritores, académicos y representantes culturales del país.
El evento es
organizado por el Vicerrectorado Académico, la Facultad de Educación y Ciencias
de la Comunicación y el Centro Cultural Universitario, reafirmando el
compromiso de la UNT con la difusión de la literatura y la promoción del
talento creativo universitario. Con esta quinta edición, los Juegos Florales
consolidan su papel como uno de los espacios más importantes para el desarrollo
cultural e intelectual en el ámbito académico peruano.
