Con espíritu
explorador, el ingeniero mecatrónico Luis José Díaz López, natural
de Cascas, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y
actual presidente de la Agrupación Trujillana de Astronomía (ATA), participa
como comandante y especialista de misión en el reconocido programa de
simulación espacial análoga que se realiza en ILMAH (Integrated Lunar/Mars
Analog Habitat), a cargo del Human Spaceflight Laboratory de
la Universidad de North Dakota, Estados Unidos, un
centro de investigación financiado por la NASA.
El programa, que
se desarrolla del 1 al 12 de octubre, simula las condiciones reales de vida y
trabajo en futuras misiones lunares y marcianas. En este entorno de alta
exigencia científica, el ingeniero Díaz lidera a una tripulación
integrada por Marcos Bruno (Argentina) y Andrés Reina (Colombia), en una
experiencia de cooperación internacional y multidisciplinaria que busca acercar
a la humanidad a la próxima gran frontera: el espacio.
El ILMAH es un
laboratorio de simulación avanzada que cuenta con un módulo principal, un
vehículo explorador (rover) y trajes espaciales de simulación de última
generación, donde se estudian sistemas de soporte vital, bioregeneración de
cultivos, aislamiento psicológico y operaciones extravehiculares (EVA).
La NASA respalda y
financia este tipo de investigaciones a través de Grants (financiamientos)
otorgados al laboratorio a cargo, orientadas al desarrollo de tecnología que
pueda ser implementada y permita comprender los aspectos fisiológicos,
psicológicos y operativos que enfrentarán los astronautas en misiones reales a
la Luna o Marte.
No es la primera
vez que el joven científico representa al Perú y a la UNT en escenarios
internacionales. Su trayectoria incluye una pasantía en la Universidad
Aeroespacial de Samara (Rusia) en Desarrollo de Nanosatélites, su participación
en el programa Mars Ocean Analogs (USA) y su labor en dos misiones en la Mars
Desert Research Station (MDRS), Utah (USA), coordinada por The Mars Society.
Con ello, este sería su cuarto programa de simulación análoga en curso.
Con esta nueva
misión, Luis José Díaz López vuelve a dejar en alto el nombre de la Universidad
Nacional de Trujillo y del Perú, demostrando que la formación científica y la
pasión por el conocimiento pueden trascender fronteras y alcanzar las
estrellas.
Este tipo de
experiencias no solo fortalecen las competencias profesionales, sino que
inspiran a nuevas generaciones de estudiantes a soñar con un futuro donde la
ciencia peruana también tenga presencia en la exploración espacial”, resaltó el
ingeniero Díaz desde Estados Unidos.
La Universidad
Nacional de Trujillo reafirma así su compromiso con la excelencia académica, la
investigación y la internacionalización, celebrando los logros de sus egresados
que hoy contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.
