El ingeniero
industrial trujillano Wilfredo Enrique Quiroz Marquina, egresado de
la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad
Nacional de Trujillo (UNT), presentó su libro titulado “Mi
Primera Chamba: El mundo laboral que no te contaron”, una obra que
combina experiencias reales con elementos narrativos para retratar las luces y
sombras de los primeros pasos en la vida profesional.
La inspiración de
Quiroz surgió de una promesa hecha a sus estudiantes universitarios,
cuando le preguntaron cómo era empezar a trabajar. Aquella consulta lo llevó a
recordar sus inicios laborales y a reflexionar sobre las palabras de un antiguo
jefe: “Los primeros trabajos siempre queman un poco… pero tú decides si
ese fuego te consume o lo conviertes en luz”.
El libro, escrito
a lo largo de un año, se presenta como una novela donde conviven héroes,
villanos, obstáculos y aprendizajes que forman parte del mundo laboral. Aunque
el 95 % del contenido se basa en hechos reales, un pequeño porcentaje fue
ficción para dar mayor fuerza a los personajes y situaciones.
Entre los
mensajes principales que busca transmitir, el autor destaca la importancia de
conocerse a uno mismo, desarrollar habilidades blandas, tolerar la exigencia de
los primeros empleos y mantener una visión crítica que permita construir una
vida laboral y personal más coherente con los propios valores y metas.
“Lo que
pretendo es que los jóvenes comprendan que los primeros trabajos no deben
destruirnos, sino formarnos y empujarnos hacia nuestro verdadero camino, ya sea
dentro de una empresa o como emprendedores”, expresó Quiroz.
La obra está
disponible en formato físico y digital a través de Amazon, así como por
delivery en la ciudad de Trujillo a través del número: 960 547 738. Además, el
autor adelantó que ya tiene en mente una secuela, con nuevas perspectivas desde
el rol de jefe o de empresario.
Wilfredo Quiroz,
con experiencia en empresas de transporte y producción de envases, una maestría
en Gestión del Talento Humano y más de diez años como empresario, continúa
explorando su pasión por la escritura. Su meta no es impartir lecciones, sino
compartir historias que conecten con la realidad de quienes enfrentan el
desafiante, y a veces desconocido, mundo laboral.