Con una propuesta enfocada en
mejorar las habilidades socioemocionales de los niños, Melani Jean Kely
Xenia Medina Arenas, estudiante del décimo ciclo de Educación
Primaria de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), participó en
el Panel de Investigaciones Educativas de Estudiantes de Educación 2025,
organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Su tesis titulada “Taller
Cooperactívate para mejorar habilidades blandas en estudiantes de segundo grado
de una institución educativa en Trujillo, 2025” busca responder a una
necesidad urgente en las aulas: el fortalecimiento de competencias
socioemocionales que permitan a los estudiantes desenvolverse con éxito en su
vida escolar y personal.
El proyecto propone 16 sesiones en
el área de tutoría, basadas en dinámicas lúdicas, con el objetivo de potenciar
en los niños valores y habilidades como el trabajo en equipo, la resiliencia,
la tolerancia a la presión, la toma de decisiones, la adaptabilidad y la
iniciativa. De acuerdo con Medina, este taller no solo impacta en el desarrollo
socioemocional, sino también en la convivencia escolar, generando ambientes más
armónicos y colaborativos. “El principal aporte del taller es brindar a
los estudiantes herramientas para afrontar con mayor éxito los retos
académicos, personales y sociales de su vida”, explicó.
El evento académico se desarrolló
los días 8 y 9 de septiembre en modalidad híbrida y reunió a más de 99
postulantes de distintas universidades del país, de los cuales solo 29
proyectos fueron seleccionados por un jurado especializado. Medina fue
la única representante de la UNT, compartiendo escenario académico con
estudiantes de la PUCP, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad
Peruana Cayetano Heredia, la Escuela de Educación Superior Pedagógica
Monterrico y la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
“Representar a la UNT fue un honor
y un compromiso. Esta experiencia me demostró que desde nuestra universidad
también podemos generar investigaciones de calidad que transformen la realidad
de nuestras aulas”, afirmó la estudiante, quien recibió el respaldo de su
asesora, la Dra. Jessica Isabel Alva Chávez, y docentes de la Facultad de
Educación y Ciencias de la Comunicación.
Con este logro, la UNT reafirma su
presencia en espacios académicos nacionales y su compromiso con la formación de
investigadores capaces de aportar soluciones innovadoras a la educación
peruana.
