Con solo dos
ciclos de estudios, la estudiante Galia Leonor Lucía Cotrina Chuquino,
de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT),
dejó en alto el nombre del Perú al participar en el Harvard National
Model United Nations Latin America (HNMUN-LA) 2025, uno de los modelos de
Naciones Unidas más prestigiosos de la región.
El encuentro, organizado
por la Universidad de Harvard en su edición latinoamericana, se realizó en
la ciudad de Panamá del 8 al 12 de enero, convocando a delegados
universitarios de diferentes países, quienes simularon el trabajo diplomático
de la ONU para debatir y proponer soluciones a problemas globales.
Cotrina integró
el comité Social, Cultural y Humanitario (SOCHUM), donde defendió
los Derechos de las Minorías Lingüísticas, participando en intensos debates,
negociaciones multilaterales y la redacción de resoluciones conjuntas. “Fue
una experiencia transformadora que me permitió crecer en lo académico y lo
personal, además de aprender de la diversidad cultural de otros delegados”,
expresó la joven talento.
Su participación
se dio a través del equipo interuniversitario Peruvian Universities
(PU), que reúne a estudiantes de distintas casas superiores de estudio de
nuestro país y promueve la formación de líderes capaces de desenvolverse en
escenarios internacionales.
La estudiante
destacó que estos espacios permiten a los universitarios fortalecer
competencias en oratoria, liderazgo, investigación y trabajo en equipo,
además de reafirmar el compromiso de la juventud peruana con los grandes
desafíos globales.
Con experiencias
como esta, la UNT continúa proyectando a sus estudiantes hacia el mundo,
demostrando que el talento trujillano y peruano tiene voz en los escenarios
internacionales.
