La Universidad
Nacional de Trujillo (UNT) conmemoró este 12 de agosto el 156.° aniversario de
la instalación académica de su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, una de
las más antiguas y representativas de la región, cuya trayectoria ha formado a
magistrados, legisladores, diplomáticos y académicos de prestigio.
En sesión
solemne, en el Paraninfo Institucional, el rector de la UNT, Dr. Hermes
Sifuentes Inostroza, destacó que esta facultad “es una de las más dinámicas en
los últimos meses, gracias a sus actividades coordinadas con el Rectorado en
beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”.
Como ejemplo de
este impulso, mencionó el Círculo de Estudios Lex Pública y Arbitri, que
organiza el Concurso Interuniversitario de Debate 2025 para estudiantes de todo
el país, la iniciativa de “Justicia, Paz y Democracia”, que, en octubre,
presentará propuestas de alternativas para la convivencia social, la promoción
del Centro de Arbitraje y Junta de Prevención de Disputas para la resolución de
conflictos, así como la reciente convocatoria para la Segunda Especialidad en
Derecho.
La ceremonia
académica incluyó dos conferencias magistrales: “La Justicia en la visión
republicana de José Faustino Sánchez Carrión”, dictada por el Dr. Víctor Burgos
Mariños; y “Sánchez Carrión, Tribuno de la República y Fundador de la
Universidad Nacional de Trujillo”, a cargo del Dr. José Félix Palomino
Manchego, decano de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
156 Años De
Historia Jurídica
Fundada
académicamente en 1869, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNT
(actualmente con sus dos escuelas: de Derecho y de Ciencia Política y
Gobernabilidad) ha sido semillero de juristas y autoridades que han dejado
huella en el Poder Judicial, el Congreso, el Tribunal Constitucional y la
diplomacia peruana. Entre sus egresados figuran reconocidos jueces, ministros
de Estado y catedráticos que han contribuido al desarrollo del país.
La actual gestión
de la UNT busca consolidar esta herencia histórica con una oferta académica
renovada y proyectos que acerquen el derecho a la ciudadanía, reafirmando su
papel como referente jurídico y académico en el norte del Perú.
