Notas de Prensa

La ciencia y la innovación vuelven a dar frutos en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Un equipo de investigadoras obtuvo la patente del modelo de utilidad “Dispositivo no invasivo para colecta de orina en hombres con limitación de la movilidad en extremidades inferiores y/o nicturia”, reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) por el plazo de diez años. 

El director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Dr. Carlos Alberto Minchón Medina, informó que las inventoras Flor Marlene Luna Victoria Mori y Carmen Isolina Ayala Jara, docentes de la UNT, junto con Elsa Regina Vigo Ayasta, docente de la Universidad Nacional Federico Villarreal, desarrollaron este dispositivo pensando en mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan dificultades para desplazarse o deben orinar con frecuencia durante la noche. 

El mecanismo integra faldón, descanso, conector base, cinturón, sujetadores, manguera y recipiente, dispuestos en una sola estructura práctica y segura. Este diseño evita procedimientos invasivos y permite una recolección más cómoda y eficiente, ofreciendo una solución accesible para hospitales, centros de cuidado y uso domiciliario. 

Este desarrollo tecnológico no solo representa un avance en el campo de la salud y el cuidado de personas con movilidad reducida, sino que también refuerza el compromiso de la UNT con la investigación aplicada y la creación de soluciones que mejoren la calidad de vida de la población.