Estudiantes del noveno ciclo de la
Escuela Profesional de Ciencias Biológicas visitaron las instalaciones del
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas INEN el pasado 19 y 20 de junio
del presente año. Esta significativa visita a uno de los mejores Institutos
Públicos de Investigación en el Perú, estuvo acorde al desarrollo de la
asignatura de Genética Humana que coordina el Docente Investigador UNT Dr.
Blgo. Juan Carlos Rodríguez Soto.
La visita incluyó exposiciones de las
actividades desarrolladas por el Equipo Funcional de Genética y Biología
Molecular del INEN, y las respectivas visitas al Laboratorio de Citogenética y
al Laboratorio de Biología Molecular. Asimismo, se visitó el Banco Nacional de
Tumores del INEN.
La delegación de nuestra casa de
estudios fue recibida por el jefe del Equipo Funcional, Dr. Yaser Sullcahuaman
Allende, quien dio la bienvenida a la delegación en los ambientes del Auditorio
de la Biblioteca INEN; asimismo, el Dr. Blgo. Paulo Santayana Rengifo y el Dr.
Miguel Grau Peña, expusieron la copiosa actividad que realiza el INEN en temas
citogenéticos y moleculares asociados a temas oncológicos; prosiguiendo con las
visitas a las instalaciones de Citogenética y Biología Molecular.
De igual manera, nuestros estudiantes
visitaron las instalaciones del Banco Nacional de Tumores del INEN. El Dr.
Sandro Casavilca Zambrano y el MSc. Blgo. Ruddy Liendo Picoaga expusieron y
guiaron la visita a las instalaciones del Banco de Tumores, que incluyó las
salas de preservación de tejidos, de Biología Molecular, entre otros.
Finalmente, el Dr. Blgo. Rodríguez Soto,
señaló que la actividad realizada fortalece las competencias que vienen
desarrollando los futuros biólogos que se forman en nuestra casa de estudios,
asimismo, resaltó la grata recepción que se tuvo en el INEN, recalcando el
interés mutuo que se planteó en las sesiones desarrolladas de poder participar,
la UNT y el INEN, de manera conjunta en proyectos futuros; también señaló la
invitación que recibieron los estudiantes de biología para desarrollar sus
prácticas preprofesionales o estancias académicas, y la posibilidad de
desarrollar sus proyectos de tesis en las instalaciones del INEN.
