Bajo el lema “El futuro de los museos en
comunidades en constante cambio”, tres museos de la Universidad Nacional de
Trujillo (UNT) se integran a la programación cultural por el Día Internacional
de los Museos (18 de mayo), que este año se celebrará con dos grandes
actividades en el centro histórico de la ciudad, el viernes 16 y sábado 17 de
mayo.
La UNT, a través del Museo de
Arqueología, Antropología e Historia; el Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez
y el Museo Santiago Uceda Castillo (ubicado en las Huacas de Moche), se une a
esta conmemoración internacional que busca visibilizar el rol transformador de
los museos en la sociedad actual.
La iniciativa, promovida por la Red de
Museos de La Libertad, tiene como propósito fortalecer el vínculo entre los
espacios culturales y la ciudadanía, incentivando el acceso al conocimiento y
la valoración del patrimonio regional.
El viernes 16 de mayo, desde las 3:00 p.
m., se realizará el X Pasacalle de Museos, un desfile festivo que recorrerá el
corazón de Trujillo. El punto de partida será la plazuela El Recreo, y desde
allí avanzará por el jirón Pizarro hasta llegar a la plaza de Armas, llenando
de color y arte las principales calles de la ciudad.
A esta celebración se sumarán no solo
los museos de la UNT, sino también reconocidas instituciones como el Museo Cao,
el Museo del Juguete, el Museo de la Marinera, el Museo de Arte Moderno, el
Museo de Historia Natural y Cultural de la UPAO, y el Museo Itinerante Muchik.
También participarán delegaciones escolares, universidades, institutos, bandas
de músicos y agrupaciones culturales vinculadas al turismo y la identidad
local.
La programación continuará el sábado 17
de mayo, con la realización de la Feria de Museos en el Museo de Arqueología de
la UNT, ubicado en el Jr. Junín 682, en el centro histórico de Trujillo. El
evento se desarrollará de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., con ingreso libre para todo
el público. Durante esta jornada, los visitantes podrán disfrutar de una
variada oferta cultural que incluye stands informativos, actividades
interactivas, talleres para grandes y chicos, presentaciones artísticas y
sorteos.
En tiempos de cambio, los museos están
llamados a ser más que lugares de exhibición: deben convertirse en espacios
abiertos, inclusivos y dialogantes. En esa línea, la Universidad Nacional de
Trujillo reafirma su compromiso con la educación, la ciencia y la cultura,
invitando a la ciudadanía a ser parte activa de esta celebración.