Notas de Prensa

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha dado un paso trascendental en la formación de profesionales en ciencias de la salud con la adquisición del simulador de parto más avanzado del mundo: “VICTORIA”. Este moderno equipo se encuentra en el Laboratorio de Simulación “Norma Gutiérrez Méndez” de la Facultad de Enfermería, marcando un hito en la enseñanza clínica de alta fidelidad en la región. 

Valorizado en aproximadamente S/765 000, VICTORIA permitirá que más de 700 estudiantes de enfermería de la sede central y de las filiales de Huamachuco y el Valle Jequetepeque accedan a entrenamientos realistas, seguros y altamente especializados en el apoyo en la atención del parto, incluyendo escenarios de emergencia. 

VICTORIA se destaca por su capacidad para simular de forma precisa todo el proceso del trabajo de parto, desde el inicio de las contracciones hasta el nacimiento, incorporando incluso complicaciones clínicas. El equipo permite monitorear el ritmo cardíaco materno y fetal, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje y fortalece la preparación de los futuros profesionales de salud. 

Durante la ceremonia de presentación, el Dr. Víctor Lau Torres, vicerrector de Investigación de la UNT, subrayó el impacto de esta adquisición. “Este simulador representa una herramienta de vanguardia para nuestra comunidad universitaria. Apostamos por una formación basada en evidencia, en tecnología y en escenarios realistas que potencien la capacidad resolutiva de nuestros estudiantes desde el pregrado”, indicó. 

Por su parte, la decana de la Facultad de Enfermería, Dra. Amelia Morillas Bulnes, destacó el rol estratégico del laboratorio en la formación clínica. “VICTORIA eleva la calidad de la enseñanza y nos posiciona como referentes en la educación en salud del norte del país. Nuestros estudiantes desarrollarán habilidades críticas para apoyar en la atención del parto seguro, con una experiencia inmersiva que antes era impensable en entornos simulados”, agregó. 

La presentación también contó con la presencia del Dr. Edison Escobedo Palza, decano de la Facultad de Medicina; la Dra. Rocío Taboada Pilco, directora de la Escuela de Enfermería; así como personal docente y administrativo. 

Con esta inversión, la UNT reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la mejora continua de sus procesos formativos en beneficio de la sociedad.