La sólida formación académica que
imparte la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) sigue cosechando frutos a
nivel internacional. Tres de sus estudiantes de Derecho participaron como
ponentes en el prestigioso VII Congreso Colombiano de Derecho Internacional,
organizado por la Universidad del Rosario en Bogotá (Colombia), el 24 y 25 de
abril.
Ariana Esther Navarro Zavaleta, Jesús
del Rocío Pereda Zelada y Marina Lizeth Gonzales Torres, estudiantes del IX
ciclo de la Escuela Profesional de Derecho, presentaron su investigación
titulada "Justicia Fragmentada: El desafío de integrar la jurisdicción
indígena y ordinaria en el Perú a la luz del derecho internacional". Su
ponencia, resultado de un riguroso proceso formativo y académico en la UNT, fue
seleccionada entre más de 112 propuestas de 14 nacionalidades, logrando
posicionarse entre las 55 mejores.
Este reconocimiento no solo reafirma el
compromiso de la UNT con la excelencia educativa, sino que también evidencia la
capacidad de sus estudiantes para abordar con solvencia y profundidad temas de
gran relevancia jurídica y social a nivel internacional.
Además, el escrito fue aceptado para
iniciar el proceso editorial y de evaluación de pares externos, con miras a su
publicación en el libro oficial del VII Congreso, un texto de investigación
avalado por la Universidad del Rosario.
El Congreso, que reunió a alrededor de
40 conferencistas de 15 nacionalidades, ofreció a los estudiantes de la UNT un
espacio único para compartir conocimientos, fortalecer redes académicas y
demostrar la solidez de su formación frente a especialistas de diversas partes
del mundo.
Este logro académico es un claro reflejo
de la calidad educativa de la Universidad Nacional de Trujillo, que continúa
formando profesionales capaces de destacarse y liderar en escenarios nacionales
e internacionales.