La Universidad Nacional de Trujillo
(UNT) realizó, bajo el liderazgo del rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza, la
primera reunión de trabajo 2025 con el Gobierno Regional de La Libertad (GORE).
Durante este encuentro, desarrollado en el auditorio Nicolás Copérnico, se
presentó el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) La Libertad
2023-2033, un documento clave para guiar el crecimiento sostenible de la
región.
El Dr. Hermes Sifuentes Inostroza dio la
bienvenida a los participantes y destacó la relevancia de esta vinculación
estratégica entre la UNT y el GORE. "Es fundamental que las
investigaciones que realizamos en nuestra universidad contribuyan a resolver
los problemas que enfrenta nuestra región. Este primer paso es una muestra de
nuestro compromiso con el desarrollo de La Libertad", manifestó el rector.
A este importante evento también
asistieron el vicerrector Académico, Dr. Pablo Aguilar Marín; el vicerrector de
Investigación, Dr. Víctor Lau Torres; y el gerente adjunto del GORE, Luis
Rogger Ruíz Díaz. Este último felicitó a la UNT por su iniciativa y recalcó la
necesidad de mantener estos espacios de colaboración. "Es alentador ver
cómo la academia se compromete con el desarrollo regional. Confiamos en que
este esfuerzo conjunto dará grandes frutos", indicó.
Por su parte, el gerente del Centro
Regional de Planeamiento (CERPLAN), Ángel Francisco Polo Campos, quien expuso
el plan, resaltó el potencial de las tres regiones de La Libertad y el impacto
que puede generar el trabajo conjunto con los investigadores de la UNT.
"El conocimiento académico es clave para potenciar nuestro desarrollo. Con
el apoyo de la UNT, podemos trazar un camino ás firme hacia el futuro que
queremos", afirmó.
Durante la jornada, decanos, directores
de escuela y docentes investigadores de la UNT y gerentes del GORE participaron
en una enriquecedora ronda de intervenciones para avanzar en las estrategias y
prioridades del PDRC 2023-2033 que promuevan un desarrollo sostenible y
equitativo.
Finalmente, se acordó desarrollar un
nuevo espacio de diálogo para identificar territorios y líneas de investigación
prioritarias para responder a los desafíos más urgentes de la región. Sin duda,
esta alianza entre la UNT y el GORE representa un paso firme hacia la solución
de los problemas regionales a través del conocimiento y la innovación.