La Universidad Nacional de Trujillo
(UNT) será el escenario de la presentación del libro La Maravillosa
Historia de la Medicina, una obra del destacado médico cirujano y profesor
emérito vitalicio de esta casa de estudios, Dr. Jorge Cárdenas Arévalo. Esta
obra ofrece un recorrido detallado sobre la evolución de la ciencia médica,
desde sus inicios hasta la actualidad.
El evento se realizará el viernes 28 de
febrero, a las 11:00 a. m., en el auditorio Heraclio Olguín Pinillos de la
Facultad de Medicina de la UNT, con la participación de distinguidas
autoridades universitarias y académicas.
El libro ofrece un análisis profundo
sobre la historia de la medicina, abordando su desarrollo desde la observación
empírica y las creencias animistas hasta la consolidación del pensamiento
científico con figuras como Aristóteles, Darwin y Mendel.
A través de una rigurosa investigación
histórica y filosófica, el Dr. Cárdenas contextualiza los avances médicos en el
marco de la evolución social, política y cultural de la humanidad, destacando
hitos clave como los primeros códigos médicos en Mesopotamia y Egipto, el
impacto del positivismo y el pragmatismo en la ciencia médica, y los recientes
avances en genética y tecnología médica.
El Dr. Jorge Cárdenas Arévalo es una
figura destacada en el ámbito médico y académico. Ha sido decano de la Facultad
de Medicina de la UNT, ex decano del Colegio Médico del Perú Consejo Regional
de La Libertad, directivo de la Beneficencia Pública de Trujillo y past
presidente de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM).
Asimismo, su trayectoria también ha sido
reconocida con el premio Roussel Perú (1964) por su contribución a la cirugía a
corazón abierto. Además, en el último año presentó el libro Historia de la
Cirugía en el Siglo XX, consolidando su legado como investigador y divulgador
de la historia médica.
La Maravillosa Historia de la Medicina no solo está dirigida a médicos y
estudiantes de medicina, sino también a cualquier persona interesada en
comprender cómo la ciencia médica ha impactado y transformado la vida de la
humanidad. Con un enfoque didáctico y accesible, la obra busca reafirmar la
importancia de la historia de la medicina en la sociedad contemporánea y su
relevancia para el futuro de la salud.
La comunidad médica y la ciudadanía
trujillana están invitadas a participar en esta presentación, que promete ser
un espacio de reflexión sobre el papel de la medicina en la historia y su
continuo avance en beneficio de la humanidad.
