Con
gran entusiasmo y un ambiente cargado de energía, la Universidad Nacional de
Trujillo (UNT) celebró la inauguración oficial de las Olimpiadas
Interfacultades 2024, en una ceremonia que reunió a autoridades, estudiantes y
deportistas en el Estadio de la UNT, ubicado detrás de la Facultad de
Enfermería.
El
evento contó con la presencia del rector, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer; la
decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Dra. Violeta Claros Aguilar, y el
director de Bienestar Universitario, Dr. Luis Arteaga Temoche, así como el
representante de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Juan Carlos Zavaleta
Asalde, desde la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte. Organizado por la
Oficina de Bienestar Universitario a través de su Unidad de Deporte y
Recreación, el encuentro busca fomentar la sana competencia y fortalecer los
lazos entre los estudiantes de las diferentes facultades.
La
inauguración contó con el tradicional paseo de la Antorcha Olímpica,
protagonizado por deportistas calificados que representaron a la UNT en la
Universiada Arequipa 2024. El encendido del pebetero marcó el inicio oficial de
las competencias, seguido del desfile inaugural donde las delegaciones
estudiantiles impresionaron con alegorías creativas y llenas de colorido,
cautivando al público asistente.
En su
discurso, el Dr. Vásquez Boyer destacó la importancia de este tipo de
actividades para el desarrollo integral de los estudiantes. “El deporte no solo
fortalece el cuerpo, sino también el espíritu. Estas Olimpiadas son una muestra
del compromiso de la UNT con la formación de ciudadanos integrales, promoviendo
valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia”, expresó.
Por su
parte, la Dra. Claros Aguilar resaltó el entusiasmo de los estudiantes
participantes. “Es emocionante ver cómo cada facultad se une para dar lo mejor
de sí en cada disciplina. Esta es una oportunidad para demostrar talento,
fortalecer la unión universitaria y, sobre todo, disfrutar del deporte”,
señaló.
Las
Olimpiadas Interfacultades 2024 incluyen competencias en disciplinas como
atletismo, fútbol, futsal, básquetbol, vóleibol, ajedrez y tenis de mesa. Cada
facultad buscará dejar huella en este evento deportivo que promete ser
inolvidable.
