Ante la presencia de mafias inescrupulosas que pusieron en
duda la integridad del Examen de Admisión de la Universidad Nacional de
Trujillo 2024-I, correspondiente al área A (Ciencias de la vida y la salud),
desarrollado el 23 de septiembre, el Consejo Universitario de la UNT decidió
anular dicha prueba y reprogramarla para este sábado 30 de septiembre.
El rector de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer indicó que
esta medida drástica se tomó con la firme convicción de que la justicia y la
transparencia son valores fundamentales en esta universidad. “Esta situación
inesperada se abordó con rapidez y determinación para asegurar que los jóvenes
talentos tengan la oportunidad de acceder a la educación de calidad que ofrece
la UNT, en igualdad de condiciones”, agregó.
El examen se realizará en Ciudad Universitaria y contará
con la participación de un aproximado de 2389 postulantes en total, quienes
buscarán alcanzar una de las 136 vacantes disponibles para esta área. Los
jóvenes podrán ingresar al recinto universitario en el horario de 8 a 10 de la
mañana, a través de las puertas 1 y 2, ubicadas en la avenida Juan Pablo II
s/n.
Para acceder al recinto universitario los postulantes
deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la constancia de
inscripción impresa; además, deberán portar un lápiz 2B, un borrador y un
tajador para el desarrollo de la prueba. En tanto que, se redoblarán las
medidas de seguridad que ya estaban en vigor y se implementará un estricto
control de los jóvenes, garantizando que el proceso de evaluación se desarrolle
con total honestidad.
IRREGULARIDADES
DETECTADAS
Durante el Examen Ordinario del área A, del 23 de
septiembre, se detectó a siete postulantes que intentaron hacerse con una
vacante de manera ilícita utilizando pequeños audífonos ocultos en sus oídos,
así como dispositivos electrónicos y celulares. Estos equipos tecnológicos se
utilizaban para recibir las respuestas de dicho examen, socavando gravemente la
transparencia del proceso.
Además, se encontró similitud en el puntaje de los dos
primeros puestos, respuestas afirmativas idénticas y errores similares en las
hojas de respuestas de los puestos 4o, 6o y 7o. Todas estas pistas apuntaban a
una posible colaboración para obtener ventajas injustas en la prueba. Es
importante señalar que todos los postulantes con puntajes sospechosos provenían
de la misma ciudad.
De esta manera, las medidas tomadas y el compromiso con la
integridad de la Alta Dirección de la UNT demuestran su firme determinación de
mantener la excelencia académica y la transparencia en sus procesos de
admisión.
