Del 10 al 12 de octubre, el auditorio de Ciencias Sociales de la UNTes sede del I Encuentro Internacional para el Fomento Agroindustrial, evento que se realiza gracias a la Universidad Nacional de Trujillo, en coordinación con la Red Académica de Fomento Agroindustrial (RedAFA),el Gobierno Regional de La Libertad y el Colegio de Ingenieros de La Libertad.
Considerado uno de los encuentros banderas de la RedAFa, este encuentro se desarrolla por primera vez en nuestra región y cuenta con ponentes internacionales que desarrollan los temas de alimentos ecológicos, agroexportación e innovación en la industria, desarrollo empresarial tecnológico de empresas sostenibles, nuevas tendencias de alimentos agroindustriales y fraude alimentario.
Johonathan Salazar Campos, Director General de la RedAFA, detalló que estos espacios académicos buscan promover la agroindustria de La Libertad a través de tres ejes, que son la investigación, emprendimiento e innovación.
“Somos conocedores de las oportunidades y la biodiversidad que tiene nuestra región; es por ello que hemos implementado diversos mecanismos para dar el valor que los recursos agropecuarios tienen. Además, contamos con la participación de autoridades de la Cámara de Comercio, Gobierno Regional de La Libertad, Universidad Nacional de Trujillo y CITE Agroindustrial Chavimochic, quienes brindarán detalles de la realidad en nuestra Región”, señaló.